BIENVENIDOS A TODOS: MI NOMBRE ES LORETO DEL CARMEN Y SOY ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SOCIAL, QUIERO HACEROS LLEGAR POR MEDIO DE ESTE BLOG, MI PREOCUPACIÓN POR LOS NIÑOS Y SU EDUCACIÓN. PIENSO QUE ES DESDE EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN DESDE DONDE SE PUEDE Y SE DEBE ACTUAR, PARA CONSEGUIR ALCANZAR UNA SOCIEDAD CONSTRUIDA EN LA FUNDAMENTACIÓN DE VALORES, DONDE TODOS PODAMOS EJERCER NUESTRA DIGNIDAD.
martes, 21 de diciembre de 2010
FELIZ NAVIDAD
En estos días tan especiales quiero hacer llegar a todos, mis mejores deseos de paz y felicidad.
jueves, 16 de diciembre de 2010
LA MUSICA ES EL LENGUAJE UNIVERSAL
Cuando escuchamos música es importante tener en cuenta el estado emocional. Existen muchos juegos dedicados a los niños en los que se utiliza la música para enseñarles a comunicarse en un nivel profundo y gratificante, ayudándoles de este modo a salvar el intrincado laberinto de las relaciones con los demás.
Podemos trasmitirles muchos valores al jugar con la música. La educación que éstos reciban nunca estará libre de valores. Si educar es dirigir, formar el carácter o la personalidad, llevar al individuo en una determinada dirección, la educación no puede ser neutra.
Pero no sólo a los niños, también la música nos abre la mente y el corazón a gran cantidad de emociones. En una ocasión leí que la música es amor en busca de palabras; dejemos que ese amor inunde nuestras vidas y nos ayude a valorar las capacidades humanas que realmente importan para vivir en sociedad.
sábado, 11 de diciembre de 2010
¿ SER O TENER ?
En la antigüedad se valoraba a las personas según su sexo, raza o clase social a la que pertenecían. La posición social era adjudicada en la mayoría de los casos por el patrimonio económico o bienes de tipo material, de este modo las personas que no formaban parte de estos círculos sociales privilegiados en las antiguas sociedades, eran marginadas hasta el punto de negarles en ocasiones sus derechos.
Al día de hoy esa actitud antisocial ha desaparecido gracias a la evolución de la educación, pero tristemente a veces nos encontramos con casos de discriminación social, que producen muchos trastornos en las personas y que a veces llegan a ser irreversibles.
Para cambiar la sociedad, primero tenemos que esforzarnos en educar y educarnos en un contexto de tolerancia, respeto y generosidad, para ello la mejor didáctica hay que saberla extrapolar al ámbito de lo social.
martes, 7 de diciembre de 2010
CONVIVENCIA ESCOLAR

Para mí es algo muy importante en la vida, pues todos sabemos que a veces cualquier mala actitud entre compañeros puede hacer mucho daño y llegar a crear complejos y traumas.
sábado, 4 de diciembre de 2010
Tecnología + Enseñanza = Progreso en Conocimientos
Las nuevas tecnologías han cambiado por completo la forma de enseñar en las últimas décadas.
La incorporación de las TIC en el entorno educativo facilita al alumno el aprendizaje sobre cualquier disciplina de la ciencia, al mismo tiempo le confiere un aumento de capacidades personales a la hora de relacionarse con el entorno social en cualquier ámbito de su vida.
En definitiva la comunicación que nos proporcionan las TIC nos ayuda a intercambiar conocimiento. Conocimientos que nos guían hacia el progreso con mayor rapidez sin lugar a dudas.
Las nuevas tecnologías tienen capacidad para educar a los niños en valores, pero es imprescindible que sean dirigidos por sus padres y educadores a la hora de utilizarlas:
www.kiddia.org/guia/
Las nuevas tecnologías tienen capacidad para educar a los niños en valores, pero es imprescindible que sean dirigidos por sus padres y educadores a la hora de utilizarlas:
www.kiddia.org/guia/
sábado, 27 de noviembre de 2010
ES LA HORA DE COMENZAR A EDUCAR EN SOCIEDAD
Con el esfuerzo de todos podemos conseguir hacer los cambios pedagógicos necesarios para el desarrollo personal tanto de educandos como de educadores, los cambios siempre se deben de hacer bajo consenso entre educadores y profesionales de la enseñanza cualificados para ello. De esta forma todos nos sentiremos parte del mismo proyecto y sabremos dirigir este gran vehículo que es la enseñanza en todos sus ámbitos.
viernes, 26 de noviembre de 2010
¿ Qué valores ?
Primero: Es necesario que los niños se sientan acompañados por sus padres, en la búsqueda de su identidad, ellos son insustituibles en esta labor, pues son ellos, los que tienen que decidir en que valores quieren educar a sus hijos. Los educadores sociales podemos ayudarles en esta tarea para conseguir una formación plena.
La formación de seres humanos con plena educación en valores y que nos permitirá poner cimientos para el crecimiento de sociedades más tolerantes, más humanas... "SOCIEDAD SOCIAL" en una palabra una sociedad más feliz.
- Valores biológicos: alimentos, salud, etc. Son necesidades básicas.
- Valores morales: el respeto, la tolerancia, la solidaridad, la verdad, son los pilares de las relaciones afectivas con el mundo y con los demás.
- Valores intelectuales: el conocimiento, la creatividad, razonamiento, etc. Origina el mundo cultural del niño.
- Valores religiosos: son propios de los creyentes y su orientación en la infancia, corresponde a los padres.
- Valores ecológicos: el cuidado, el respeto, y aprecio del medio en que se desarrolla la vida.
viernes, 19 de noviembre de 2010
Sociedad con conocimiento de valores y dignidad.
A todos nos preocupa la sociedad en que vivimos y así lo hacemos saber siempre que tenemos oportunidad. Nos estamos acostumbrando a ver natural lo que va contra nuestra propia existencia.
Ya no nos sorprende la noticia de los abuelos que son abandonados por que ya no son necesarios en casa, ya no nos pueden ayudar a cuidar a los hijos o ya no aportan nada interesante, en nuestras vidas…..
No nos sorprende la noticia de la violencia de género que cada vez destruye más familias.
Ni nos llama la atención la noticia de niños discriminados por sus propios compañeros de clase y que a veces tiene como resultado hasta incluso la perdida de la propia vida.
En fin tantas y tantas noticias de relaciones sociales que destruyen la integridad y la dignidad del ser humano.
Por eso para mi es tan importante la educación social, pienso que es desde la educación desde donde se puede y se debe actuar para cambiar una sociedad que nos esta llevando a la ruina ética y moral y con ella a la infelicidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)